Bienvenidos al sitio que hemos preparado para las clases a distancia mientras no sean posibles las clases presenciales.
Es importante realizar todas las actividades pues recuerda que este es tu último semestre en caso de que no repruebes !!!
Lectura y Redacción - Partes de una autobiografía
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Investiga y elabora una lista de la información que puede o debe llevar la AUTOBIOGRAFÍA de alguna persona.
Enviar a: cecasnet@gmail.com o whatsapp 4961193451
Realiza la siguiente lectura y después las actividades que se indican posteriormente EL PAN Y LOS MOLINOS Pan es una porción de masa de harina y agua que, después de fermentada y cocida en horno, sirve de alimento al hombre. Pero por extensión suele también llamarse «pan» a todos lo que sirve para el sustento diario, y así se dice en la oración dominical: «el pan nuestro de cada día, dánosle hoy». Antes de que se conociera el pan, el hombre comió los granos de trigo masticándolos; después aprendió a triturarlos entre dos piedras, como se ha observado en las excavaciones hechas en las ruinas de Troya; más tarde se tuvieron piedras oblongas, ligeramente cóncavas, donde se machacaban, como puede verse en las colecciones del Museo Numantino de Soria. En Egipto ya se conocieron de mano, con una piedra fija y otra movida con un manubrio. En un principio, la harina era gruesa mezclada con cascarilla y otros granos enteros. El pan era mal fermentado y mal cocido, áspero y duro,...
La gallina Clotilde La gallina Clotilde vivía en un pequeño corral junto con otras siete gallinas y el gallo Corindón. Clotilde era la gallina más hermosa, la que ponía los huevos más grandes y la preferida de Corindón por su ágil vuelo. En el centro del corral había un cerezo muy alto que al llegar la primavera se llenaba de grandes y sabrosas cerezas que Clotilde picoteaba alcanzando con su ágil vuelo las ramas más bajas cargadas del rojo fruto. Las otras gallinas, incapaces de semejante vuelo, tenían que conformarse con las cerezas que Clotilde les tiraba o con las que se caían sacudidas por el viento. Aburrida en el corral, un día de verano, agotadas ya la cerezas, la hermosa Clotilde emprendió un nuevo vuelo hasta el cerezo y, ascendiendo de rama en rama, se encaramó en lo más alto de su copa. Desde allí se divisaban inmensos campos llenos de apetitosos granos de trigo, prados habitados por gusanos y lombrices relucien...
Una representación gráfica permite medir la dependencia entre dos magnitudes. ... Cuando entre dos magnitudes existe una proporcionalidad directa, su representación gráfica será una línea recta que pasa por el origen, y la pendiente de esta línea recta es la constante de proporcionalidad k. Para elaborar la gráfica se requiere una tabla de datos como en los siguientes ejemplos, en los cuales existe una proporcionalidad directa, es decir, si aumenta el primer valor el segundo también aumenta en cierta proporción. Esa proporción se llama CONSTANTE DE PROPORCIONALIDAD y se representa por la letra K TOTAL DE CENA: Precio de taco 10.00 Tacos 1 2 3 4 5 6 Pago 10 20 Ecuación: y = kx y = pago k = 10 ...
Comentarios
Publicar un comentario